?
476 solettn de la Real jlcademia Gallega
quero de la misma, cargo que desempe?? algunos a?os, hizo no
tables mejoras en el templo, donando dos hermosos candelabros
que figuran en el P?rtico de 1a Gloria.
? Numerosas son las obras musicales de Tafall: misas, entre
ellas, una notable de Requiem, motetes, v?speras, villancicos de
Navidad, responsorios, c?nticos de Semana Santa, letan?as, etc.;
caracteriz?ndose sus producciones musicales de iglesia por el sen
tido severo antiguo, que toma por base el canto Ilano, que se acorn
pafia al ?rgano en gruesas notas, no empleando m?s que los a?or
des perfectos, evilando todo adorno sup?rfluo, lo que se llama es j
tilo de capilla Palestrina; aunque no deja de tener tambi?n obras
de estilo moderno, de armonia variada, empleando el contrapunto,
el canon, la fuga y otros artificios de la ciencia musical.
Fu? autor del notable Himno at Ap?stol, que desde el a?o
1915 se canta, as? como tambi?n de otro himno que hab?a de can
tarse en la Exposici?n Regional Gallega, y que bajo su direcci?n
fu? ensayado por la ?Uni?n Art?stica Compostelana ?.. El antiguo
Maestro de capilla de la Catedral de Santiago oonoca bieu todos
los g?neros musicales, as? como la revoluci?n que en la m?sica re
ligiosa introdujeron Mozart, Haydn, Beethoven y Gerubini.
Fu? Tafall un gran pale?grafo de a m?sica, compositor y
critico.
En nuestro BOLETIN pUbliC? notabilisimos trabajos, entre
ellos la interpretaci?n y cr?tica del texto musical de las Canciones
de Martin Codax, trovador gallego del siglo xuq. La criti?a litera
Ha Obese al insigne D. Eladio Oviedo, y estos dos trabajos llama
ron poderosamente la ateuci?n de los eruditos. La interpretaci?n
artistica de aquellas melod?as, con acompa?amiento de piano, de
bido al Sr. Tafall, h?llase ya muy divulgada y se ejecuta por nues
tros m?s delicados artistas.
Otro trabajo digno de encomio public? en nuestro BoLETN :
Las canciones de los ciegos ante la Puerta Santa en los a?os del
Jubilee Compostelano, en las que el Sr. Taf all recoge la letra y
m?sica populares de aquellas canciones y las estudia magistral
mente.
El nombre de D. Santiago Tafall como notable m?sico, tras.,
pas? las fronteras, pues en una colecci?n biogr?fica de Alemania,
en que figuran los maestros de m?sica de todas las naciones, apa
rece entre los espa?oles, el nombre de Tafall, del que se hacen
grandes elogios,