278 Doletin de la Real ylcademia ?allega
nando levant? en el siglo x, como dicho Alfonso, el Castellum Ho
nesti, para la defensa de aquella parte: de. Galicia.:
Una de estas fortalezas medioevales que : m?s deseaba conocer
es :la que, con ambas denominaciones de "castrum: y.castellum, figura
en el interesante privilegio de restauraci?n del antiguo monasterio
de San. Esteban de Ribas de Sil, expedido por Ordo?o II en el
a?o 921 (1) ; monasterio que el documento sit?a . en el ?territorio
B?valo, provintie Galletie, ripe Silis ad Portum novum, inter por
tos Senabreca et Palumbario, subtus castello Litorie?; y deseaba
conocerla no s?lo por lo que pudiese tener de interesante como an
terior al siglo x, sino por la importancia.queel propio documento
le concede, pues al demarcar el extenso coto del monasterio por
sus t?rminos antiguos, dice: ?et inde per medium montium que
vocitant Meta, deinde per .illa vereda maiore que discurrit de As
torica ad castrum Litorie > . ?De Astorga ?l castro o castillo de
Lit?ria! ?Qu? importancia estrat?gica pudo tener esta fortaleza
para, prescindiendo de lugares intermedios, ponerla como t?rmino
o cabeza del camino mayor, o principal, que ven?a nada menos
que desde Astorga, la antigua capital de uno de los tres conventos ?,
jur?dicos de la Galicia romana? ?Y qu? camino podia ser ?se, in
dudablemente de no menos importancia estrat?gica, para venir'
desde la ciudad a donde, por capital de la Galicia asturicense, con
curr?an las v?as militares romanas que desde Braga atravesaban
nuestra tierra, y llegar, tras un tan largo recorrido, hasta el casti
11? de Litoria? Importaba, por lo tanto, no ya s?lo en el aspecto
arquitect?nico, sink') tambi?n en el hist?rico, reducir el emplaza
miento de esta interesante fortaleza, f?cil, sin duda, de hallar por
la . precisi?n con que la sit?a el privilegio de Ordo?o.
Cuando el a?o pasado visit? por primera vez el hermos?simo
monasterio de Ribas de Sil, ascendicndo desde la barca'de San Es
teban, y estudiando en aquellas fragosas y empinadas laderas las
ermitas de San Juan do Cach?n, donde se conserva la interesante
inscripci?n del siglo x, que con dicha iglesita he publicado (2), y
San Miguel do Canal, en, un ilia a ratos lluvioso, apenas si me que
d?;. tiempo para preguntar, a . las gentes de aquellos hermosos y
(1) ; Publicado en el n?mero 15 del Bolet?n de la Comisi?n de Mo
numentos de Orense, en Julio de 1900.
(2) Iglesias antiguas de Galicia: San Juan del Cach?n, en el. n?me
ro' 220 de nuestro BOLETIN, el 1.Q de Diciembre de 1929.