j?letin de la Real 5kcademia Gallega 17t
fama ha transcendido, en algunos casos bien notorios, hasta rebasar las
lindes de la popularidad, que se recrea recitando los versos pulqu?rrimos
de alg?n exquisito poeta, o los p?rrafos elocuentes de alg?n orador pre
cipuo, o los escritos literarios y enjundiosos de alg?n ensayista, entre los
que hoy ingresan por m?ritos propios y de todos proclamados, en el seno
de la Academia por la puerta grande de la Asociaci?n Iniciadora y Pro
tectora de aquella instituci?n gallega.
Debo limitarme, bien a pesar mio, a hacer el cumplido elogio del
maestro de la juventud, el publicista, orador y catedr?tico, Doctor
Juan J. Remos, no s?lo por justo tributo a su valer, sino porque en el
dialogo a que ambos hemos sido invitados, la m?s elemental cortesia me
obliga a pagar amor con amor con moneda legal. de estricta justicia a
cambio de la benevolencia que para m? ha tenido y que me abruma por
lo cordial y lisonjero.
He aqui, se?ores, a un cubano, hijo de la ciudad acaso m?s cubana
de la isla, la ciudad de Cuba por antonomasia, dedicada por abolengo y
por devoci?n al Santo Patrono de Galicia, al Ap?stol Santiago, el pere
grino que leg? su cuerpo, despu?s de haberle consagrado lo mejor de su
vida, a la metr?poli compostelana. Su sola presencia aqu?, entre acad?
micos gallegos, sintiendo al un?sono de ellos los problemas culturales de
Galicia, es la prueba definitiva y concluyente de la verdad antes expuesta
por m? al referirme a la solidaridad sentimental de Cuba y Galicia. Su
juventud y su erudici?n, postulado de su talento, son el mejor testimo
nio del acierto que tuvisteis al elegirle, y la mayor garantia de la eficacia
de su elecci?n.
Alumno meritisimo del Instituto y de la Universidad de la Habana,
donde gan? la borla de Doctor en Filosof?a y Letras a los diecinueve a?os
de edad, mostr? en aquella ocasi?n la rica veta de su talento al escribir
su tesis de doctorado, que vers? sobre ?La cuesti?n de Oriente? y al
pronunciar su lecci?n sobre ?El Renacimiento y su influencia en la cul
tura europea?.
Funda, poco despu?s, la Sociedad de Conferencias Dem?stenes y la de
Estudios Art?sticos, cuyas presidencias desempe?a con el aplauso y la gra
titud de todos. Ha sido presidente de las Secciones de Bellas Artes y de
Literatura del Ateneo de la Habana, y es en la actualidad presidente de
honor de la Sociedad de Conferencias y director del Seminario de Estu
dios Literarios Cubanos. Inteligericia dispuesta a todas las disciplinas y
voluntad propicia a todas las actividades, entra gallardamente en el esta
d?o de la prensa y funda la revista Arte y la Revista de Estudios Litera
rios, de las que fu? director. En la actualidad es redactor del conocido