Bo1etin de la Real ,lc?demia 6all?ga 259
? su costa las averiguaciones, y a?aden y repiten: ?que son m?s de tres
mil las m?rnoas que en el t?rmino de un afio se han abierto y robado, y
que hay m?s de quince mil culpados en este negocio, y que ? costa de
ellos y en largo t?rmino, se averiguase to mucho que falta para cumplir
la voluntad de S. M. expresada en dicha Real c?dula: que es mucha la
evidentud (sic) que se da ? los ladrones para robar las sepulturas de
gentiles galogrecos como lo hacen cada noche, y es tanta su descomp?s
tura (sic) que estando la Justicia Real en un pueblo averiguando, en ?l
est?n robando, como se vi? y prob? en Caldas en el Castro de Segade
y en otras partes: que sirviendo ? su S. M. en este neg?cio ha gastado
su parte en la Corte m?s de tres mil ducados, y en este Reino algunos,
y le han hecho guitar, por via de torcedor, algunos delincuentes, su
Coto de Rescemil, execut?ndoselo por tres mil ducados que no deb?a, y
le han enmarafiado sus censos y otros bienes.?
Este pedimento del Lie. V?zquez no obtuvo resoluei?n alguna;
El Oidor Dr. Vel?zquez, en provideucia dictada en el coto de So
brado ? 12 de Abril del referido a?o de 1610, y en virtud de la Real
comisi?u que teuia, ordeu? al Lie. V?zquez de Orjas, vecino de dicha
jurisdicci?n de Sobrado, que estaba presente, ?que asistiera eon ?l ?
abrir las m?moas del contorno para saber la verdad on raz?n de los ?
tesoros que se supone tienen: ? to que el Lic. Vazquez contest? qne
ya habia dada sus ?uformaciones respecto ? las m?uio?s que se habiau
abierto y tesoros que se habian robado, y que por eso cre?a no haber
necesidad, por ahora, de abrir diuhas m?moas hasta que recibiese
licencia general de S. M. que teuia suplicada; y asi que no convenia,
? su derecho que se abrieran, iii queria se?alar ninguna, ni que ? su
costa el Sr. Oidor ni sus Oficiales asistiesen ? ello, siuo ? costa de
los delincuentes que erau muchos?.
El Sr. Oidor apercibi? at Lie. Vazquez de Oujas de que en el dia
siguiente y sucesivos se ocuparia en abrir dichas mamas, se?al?ralas?
?l ? no, y que mandaria juntar los trabajadores necesarios para ello
y les pagaria ? costa de los bienes del Lie. Vazquez: ? lo que respon
di? ?ste: ?que puesto que el Sr. Oidor teuia resuelto maudar abrir
diehas m?moas, quo pedia fueran las de la villa de Mellid; ? to que
accedi? el Se. Oidor?.
Mammas de Mellid
Constituido el Oidor Dr. Velazquez, en 12 del mismo dia, me. y
a?o, en la feligres?a, de Vimianzo, el Lie. Vazquez, eligi? para su
apertura una m?moa que est? on dicha feligresia, y la se?al? con una