192 BOLETLN DE LAREAL ACADEMIA GALLEGA
~
~~ i
es que hemos entregado nuestra ? aal cultivo e dichas disciplinas,
' pues, aparte de la resonante actuaci?n del Foro, dedicamos numerosa
bibliograf?a a los estudios jur?dicos y penales, pronunciamos varias con
? ferenoias en el Ateneo de Madrid y en la Real Academia de Legislaci?n
y Jurisprudencia;, recorrimos las , principales, ciudades ?de Europaefe?
tuandoel 'estudio }d?\sus instit?cion?sijur?d?cas ~y cuitivamos btrasespe
cia?idades~en?este?orden:; aisti~ndd y'colabo~ran?ot~enr~~lds Congie'so`sPe.ni
tenciarios de Valencia, La Coru?a y Barcelona y Congreso de Abogados
Espa?oles..deSanSebasti?n.R.. . .o
~ , ~ , ,,T ;~.~ ~ a
El P.`F ~~ ha sido en?su ??mpoil ,Congresb de referencia? e1 m?s c?pacitado do"los escritoras
espa?oles: Tdcknor en su famosa ?Historia de la Literatura espa?ola?
defini? la personalidad de Feij?o como observador de cuanto en Francia,
It,alia e Inglaterra se hab?a trabajado en beneficio de la Ciencia.
Coincide con este juicio el insigne Men?ndez y Pelayo, cuando afirma
que Feij?o es el hombre a quien m?s debi? la cultura espa?ola en el
. siglo XVIII.
El P. Feij?o' ha sid?l?utoriz?dQ ?rgano de:f cuiturr? europea. Eco
de su resonancia en Europa es una obra famosa de un critico franc?s,
Mr. Delpy, con el titulo ?L'Espagne et 1'esprit europ?e. L'oeuvre de
Fe?j?o (17251760?. Con raz?n uno de sus coine.ntaristas afirma que
Delpy ha realizado de modo ;irisup?x?ble ?sC?dio de engranar el signi
ficado cultural de Feij?o en el gran mecanismo de la civilizaci?n europea...
Antes que 'otros bi?grafos modernos se?alasen::Iainfluenc3a?de Feij?o
en .los pa?ses, extranjeros, hay que recordar' a'.IifurguLa?, el ,Patriarca ?de<
las letras gallegas, que da c?enta de tlas traducciones' que: d? ?os escritos=
delfil?sofocde. Sarnas, se publicaron,; en ;Francia. (Hermille,, 1742); en
It?ls? (Mareo Antonio ,. Fran??ni, 1744) ,? en Inglaterra ?(177'7 1780) ?
en Alemania (Ludovig L?mb1e,,1885). , ,,~ ~ ~t~ ,.t{ ~
Un inge,nio' portugu?s, J'osephe SSu?rezIda ; Silva, ~ de 1a ,Real :Academia,
de. Historia, Portuguesa .1734 de relieve la '?Fama 'que' cons
tenle en su aplauso vuela por el orbe?.
En 1734 Jos? de Elizalde declara, refiri?ndose dl insigne, benedictino
gallego, que ?no s?lo la Europa toda se ,deleita oon;?l, sino que exten
di?ndose hasta los distant?simos t?rminos de la'Am?rica en aliibos Reynos;
y de la Asia en las Filipinas, disfrutan sus individuos el gozar, d? su
hermosura ? .
Afortunadamente al presente la Ani?ricae?paflola tiene conocimiento
de * il'a significaci?n del P. `!Feij?o ' merced a ? las' interesant?simas ' ?onfe=.
rancias pronunciadas Yen Buenos Aires ' y Montevideo 'por' {el ilustre' poli=''
grafo y catedr?tico de ` la `Universidad de Santiago ? don Ram?n' Otero
Pedrayo.I ;.., . ,.. f ... .
" Sirva de antecedente a esta obra nuestro anterior estudio ?El P. Feij?? .
juzgado en su tiempo ? .
Y de nuevo preguntamos la `raz?n de esta ?Dedicatoria?. ' Los 'temas
que han de ser objeto de debate en las diversas secciones del Primer Con
greso Hispano Iniso Americano llenen una 'intima ` relaci?n ' con los que
principalmente motivan el texto de : la presente obra ?El P. Feij?o y la