2 joleltn: de la ?Real /lcademia Gallega
Eran manifiestas, patentes y notorias las. altas prendas con que le
hab?a dotado el Senor, y la Orden carmelitana, d?ndose cuenta de ello,
le confi? varias y honor?ficas comisiones. En 1597, fu? nombrado his
toriadorgeneral de su Orden, para el desempe?o de cuyo cargo reco
rri? lasprovincias;y conventos carmelitanos.:Siendo General de la
Orden, al ver los plagios que se hac?an de los escritos de San Juan de
la Cruz, determin? no permanecieran . in?ditos por m?s tiempo. ?Al
efecto, mand? al punto que se buscaran manuscritos y se ordenaran
los tratados, y que, poniendo al frente de ellos una Biograf?a de su
autor, y al fin unos Apuntamientos para la m?s clara inteligencia de su
doctrina, se dieran a la prensa? (1), y as? se hizo en el a?o 1618.
Por fin, despu?s de haber llevado una vida rica en virtudes y me
recimientos, entreg? su alma al Creador el a?o; 1629 eh el convento de
Cuenca.
Uno de los mayores t?tulos de gloria del P. Jos? leJes?s Mar?a,
es el haber sido defensor de la doctrina de San, Juan de. la Cruz. Y, lo:
fu? en tanto grado que en frase del P. Gerardo ?su amor y entusiasmo
por San Juan de la Cruz y su doctrina jam?s ha sido igualado ni por,
propios ni extra?os* (2). Y en otro lugar le apellida ?defensor el m?s.
ac?rrimo del Padre de la Reforma Carmelitana? (3).
No se limit? el P. Jos? a romper lanzas en favor de San Juan de
la Cruz, fu? adem?s abogado, .y abogado notabil?simo, de las obras de,
Santa Teresa de Jes?s.
Las objecciones puestas a los escritos dele Santa, seg?n escribe el
P. Silverio, fueron admirablemente refutadas ?por Fray Luis de Le?n,
Domingo B??ez y el P. Ib??ez en las defensas que escribieron de los
libros de la Santa?, gracias a ellas ?nadie duda hoy de la pureza de su
doctrina verdaderamente cl?sica en la ,eolog?a M?stica?. Y a?ade:
?Ninguno, sin embargo, habl? de ella con, tanta claridad, erudici?n y
profundidad como el P. Jos? de Jes?s Mar?a, primer historiador gene
ral de la Reforma, y uno de los hijos m?s aventajados en ciencia y
virtud que la Descalcez ha tenido? (4).
(t) Obras del M?stico Doctor San Juan de la Cruz. Edici?n Cr?tica por el P. Gerardo d
San Juan de la Cruz, C. D.?Tomo I. Preliminares, p?gina LI,
(2) Obras del M?stico Doctor. Edici?n citada. Preliminares, p?gina LVIII. Tomo I.
(3) Ibid.: Tomo I. Preliminares, p?gina LIX.
(4) Obras de Santa Teresa de Jes?s, editadas y anotadas por el P. Silverio de Santa'
Teresa de Jes?s.?Tomo I. Preliminares, p?gina XLII.
gil