BOLETIN DE LA ACADEMIA GALLEGA 99
principal . de facia zeca, y para el que se requer?an especiales cono
cimientos de qu?mica, ten?a la misii?n :de examinar la ley de la
moneda y 1a aleaci?n ,de.los.metales de que se hab?a de componer;
la de intervenir la acunaci?n y la de ensayar otra vez la moneda
despu?s de aculiada comprobando de nuevo la ley correspondiente
a fin de evitar fraudes y falsificaciones.
Todas las circunstancias de un buen ensayador deb?an concu
rrir en ' Tandulfo, por eso el obispo puso la zeca en sus manos con
el ;principal objeto de que La moneda a11? elaborada pudiese reco
brar su cr?dito, totalmente perdido , a causa , de que todos los
falsificadores ?sol?an siempre arrojar el crimen de la falsedad
sobre los monederos de Compostela?, seg?n se lee en el diploma
expedido por Alfonso VI.
? Este glorioso monarca muri? al poco tiempo (en 1109). Sin
embargo, a?n pudo antes conceder a Gelm?rez ` otro notable privi
iegio : el de acu?ar : moneda de plata en la f?brica santiaguesa,
cuyo privilegio fu? confirmado por D. Alfonso IX en 1193,.ypor
D. Fernando III en 1232.
De D.a Urraca, hija y sucesora de Alfonso VI, no se tiene
noticia alguna relacionada con dicho taller de acuflaci?n.
Desde la muerte de esta Reina, lo que se, conoce de la his
,. toria del taller monetario . no se refiere a otra cosa que ? , un
continuo ' forcejeo entre los Reyes, que procuraban. restar prerro
gativas a la f?brica, y ` los Prelados, , que trataban a todo trance de
defender y conservar sus privilegios y derechos sobre la mism.a.
Quien priinero se entrometi? en estos asuntos, fu? D. Al
fonso VII,' el cual, sin que se sepa por que causa, se propuso
anular el privilegio dado por su abuelo, .e incorporar nuevainente
el taller monetario a la Corona Real.
Veamos lo que respecto a esto dice la Historic! Compostelana:
?Casi por el mismo tiempo, el sobredicho rey Alfonso, instigado
Y. por . algunos malos consejeros, quiso arrebatarle violentamente (al
Arzobispo) la casa de Moneda de . la ciudad Compostelana, que su
abuelo Alfonso, patron? y ensalzador de la Santa Iglesia, ; hab?a
concedido perpetuamente, por la salud de su alma y de la de sus
padres, para llevar a cabo las obras en la Iglesia del bienaventu
rado Santiago, de cuya conoesi?n hab?a hecho privilegio a dcha
Iglesia, y por su propia mano lo hab?a rubricado; y hecho esto
Y puesto el Rey de rodillas, hab?alo entregado al Se?or Compos
telano en Segovia, para que de;su'parte lo ofreciese sobre el altar
?