BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 369
~ ,En la novela ?Las dos doncellas? el personaje Marco An;
tonio, afectado de muy grave dolencia, hizo voto si Dios lo
sanara? de ir en romer?a a pie a.Santiago de Galicia, en
' cuya promesa le acOmpa?aron otros 1/4 personajes de la in
venci?n cervantina. Obr?se el milagro de su curaci?n y lleg?
el momento de cumplir la fervorosa promesa.
Y seguidamente Cervantes hace una breve y ' amena des ,'
cci?n del ?peregrinaje a la Ciudad Santa del mundo cris
tiano.
?C?mo,no considerar a Cervantes unido espiritualmente
a Galicia, en su devoci?n y alabanza a la tradici?n jacobea
de nuestra :tierra ?.:.
,?Verdad qu? en esta invocaci?n del . Santo Ap?stol parece
recordarse la apasionada salutaci?n que nuestros trovadores
dedicaban a Santiago ?
tt ?Ay, Santi?go, patr?n sabido,
vos m'adugades o meu amigo! '
Sobre mar ven quen irores d'am?r t?n
Mirarei, madre, as torres de Jeen.
?Ay, Santiago, patr?n provado
? vos m'adugades, o meu . amado! .
.. . < .
(Payo G?mez Charino. Cantiga n?m. 689 del C. V.)
II ?
Sea cual fuere la opini?n. que se tuviese respectq a la
ascendencia galaica de Cervantes, ser? suficiente, para se?a
lar su vinculaci?n con nuestra tierra, evocar cu?nto un noble
gallego' que naci? y vivi? en . contacto ?ntimo con nuestra
raza y nuestro esp?ritu? .signific? en la vida y en la obra del
autor del ?Quijote? .
Ese pr?cer ?part?cipe de la gloria del inmortal escritor
' ha sido el conde de Lem?s que alcanz? t?tulos y puestos de
notable relieve 'en la pol?tica y en las letras de Espa?a.
Son reiterados los testimonios de reconocimiento y gra
titud que Cervantes prodiga a, las mercedes y protecci?n de
, su Mecenas, y pudiera afirmarse que a trav?s de las p?ginas
,del ?Quijote,? .y de otras de sus producciones palpita un sen
timiento de devoci?n para quien como. el conde . de Lemos
, ,
?