../ . . . . .'. . .. , . .
. 367
las p?ginas de Mateo: Alem?n y no repara en p?blicar Ro
dr?guez Mar?n,:. recordad .lo que ?Unamuno; el insigne vizca?no, '
expresa en su ?Vida de donQuijote y Sancho?respecto a'sus
conterr?neos; Al comentar el cap?tulo VIII' de la obra de
'Cervantes: ? b?en ,suceso que el valeros? don 'Quijote .
' tuvo en la espantable y jam?s imaginada aventura de los
, molinos de viento con ' otros sucesos de' feliz recordaci?n?,
hace referencia a ciertas alusiones ?no siempre. gratas que ? ,
afectan a la . calificaci?n ? de los hijos de Vizcaya. ; ?
Despu?s de consignar la burla que don Sancho de Azpei
tia hace del modo de hablar de los vizca?nos cita las expresio
nes de Tirso de Molina:
Vizca?no es el hierro que os encargo,
Corto en palabras, pero en obras larg?. ,,
Y qu? decir d? la estrofa de Camoens en sus ?Lusiadas? :
? A gente biscainha que carece ?
? De polid'as raz?es
Bien`es'cierto que el famoso autor del` ?Sentimiento tr?
gico de la vida? se siente lastimado,' como sil paisano en el .
citado cap?tulo del ?Quijote? 'cuando' ?ste le niega la condi
ci?n de caballero: ??; Yo, no caballero? G Yo no? caballero?
?O?r.esto un vizca?no y o?rlo de boca de don Quijofe? No, no
puede? sufrirse eso? .
Y' Unamuno se asocia a esta justificada indignaci?n del
vizca?no y conmovido exclama.: ? ? Oh, tierra de mi cuna, de
mis padres, de,mis abuelos y tras?buelos todos, tierra de mi .
infancia y de mis mocedades,, tierra en que tom?. la compa ?
fiera de mi .vida, tierra de mis amores, t? eres el coraz?n de
mi alma:! ... Vizcaya m?a.:.? . ? Y aun hubo quien en su pa?s tach? de descastado a tan ?
gran vizca?no pero tambi?n insigne espa?ol! '
Antes y . ahora, y desgraciadamente por largos siglos, .
en los 'pueblos m?s cultos y civilizados hay y habr? .sie/npre
clases sociales inferiores' y zonas de poblaci?n tachadas de
poco recomendables, y los : escritores que . se inspiran en la ,?
realidad y eh sus estudios las proyectan, no incurren ?n here
, . ? ?
?