204; BOLETiPi)DE. :LA '"(RE?L;SAC?DEMIA TG?LLEG?Z'
del'glorios?'benedictino preguntamos :l c?mo no asombrarse .de;que corrie
sen , con visos de verosimilitud los milagros de los; duendes yc,espirittus,
familiares;Iacogidos,con ;;enga?osa ;fe .por ,sla;. generalidad ,tdeal, las gentes
y, a.`tveees, por:. Faquellos < que :parec?an obligados a.; un mayor :`respeto,,
a la verdad? Y esto ocurri? en aquellos tiempos' en ",Espaf?a> y en, otros.'
pa?ses; y+el,P.;,Feij?o exclama: ,.? 1Oh, cuantos hurtos,: cuantos estupros
y adulterios se han, cometido, encubri?ndose los agresores ;o 'los ,.media;
dores con la: capa de:.duendes!...a': :: , ; ; , ; ?
;s. :La'comedia==La Dama' Duende? se representa, m?sm?sveces quese, piensa
porque hay: muchas damas que son duendes, como :tambi?n, muchos :que,
se:, hacen duendes :por las:: damas. :...(P: 4Feij?o:t?Duendes .y:: 'esp?ritus.
fannharesa).,:1; .. ., ~ ,, ~,~ f , , a, . ~>! ? ?,t ~,?ff
' '.. Ha sido `Verdaderamente deplorable c?mo: aquellos titulados :errores>
comunes :invadieron r,las: capas 'sociales cde rnuestro >.pais.:+Reiteraremos,
cuanto "'en este: sentido hemos: expuesto;: recordando ;que ,Ilos';;milagros
~ y las supersticiones promovieron el ,extrav.?,?tde =l?s,rgentes;: en?smaterias,
qu? vcnlan?ag:afectar en definitiva a w?la ; pureia: de .la fe. i. i ? r; r: ,;, ,.
':: ?Qu? :decir die las terribles' violencias utilizadas > en; las ;guerras,, :aun,
e:n las. m?s :recientes :guerras: desarrolladas 'en s' :Europa,'" y<'que hansido,
disimuladas co?, el equ?voco de;cr?menes(de guerra y; dei espionaje. :decla
rados .'principalmente ?por :los .venocdores contra los 'vencidos?,
. r 'Anote,inos:la.? obra ' que ;e1 famoso > En?ique='$,asbusse ;public? : con: el~
muy "expresivo: ?tft?l? :?Los; verdugos ? Su autor se dedic? a:';promover
una interesante ;encuesta: sobre lo que; se denomin? :el terror blanco.
Los procesos por ?l inspeccionados inspiran profundo dolor .:e inevi=;
t?ble' repulsi?n'. Sus ; cap?tulos ?El suplicio de los presos? y?La ,men.tiraf
por la tortura? :son. una dennasl:naci?n cumplida de' 1a ;barbarie: penal.:
en Europa, en pleno siglo XX. , '~ n? r= ~: : .
'',Las: confesiones y: las deposiciones han ' sido' arr?ncadasC por la
tortura. Acusados `'y: testigos han sido' sometidos a la cuesti?n como en:
]a Edad Media; hasta que se han obtenido de tell?s== respuestas :?,satis
factorias. '1,,,
Pero= qu? procedimientos tan horribles!
. I Mentir? parece que la maldad de : los hombres ; sea' capaz ; de seme
jante infamia! ' )
En uno de tales procesos intervino el inolvidable abogado 151? Costa
F?ru ?el apellido parece un. s?mbolo. + Protesta 'contr?,, las torturas,
utilizadas contra' sus patrocinados,, y el presidente del consejo:de guerra,,
Qe' interrumpe 'y 1e pregunta: '?(,Acept?is la responsabilidad de lo que
afirm?is4; ! Y responde sereno e inipasible: ?Acepto' 1a responsabilidad
de lo que he dicho = .
Costa Foru'era` un anciano; que ya apartado de la profesi?n resolvi?
volver al Foro para intervenir en dicho proceso.
As? se ofreci? :un nuevo ejemplo de la purificaci?n del sacerdocio
de la toga.
Y ,nosotros, ya octogenario en nuestro ministerio de defensa, y`que
hemos tenido necesidad, en alg?n caso, de rehuir ciertos temores, ?c?mo
no sentirnos emocionados ante el recuerdo de Costa Foru9