? '
?
BOLET?N, DE LA'. REAL ACADEMIA GALLEGA 365
juzgando .a unos y otros mozos, seg?n sustprovincias, y cuan
do toca el turno a los gallegos dice que no se colocan en pre
dicamento, y hace referencia a los de otros pueblos, aplic?n
?
clase de gente. que era, Claudia, la due?a de la casa, donde se
refugiaba la solicitada doncella,, y qu? grado de confianza
hab?an de merecer sus expresiones. ' La propia Dulcinea que
.
una existencia imaginativa, ?c?mo la considera Cervantes ?
Bien dice Az?rtn ?que, tan interesante estudio hizo de las
mujeres cervantinas que Cervahtes expres? dos trasuntos
rudos de Dulcinea. uno el de la labradora del Toboso y otro
el de la aldeana del camino.
?Para qu? preocuparse del concepto que merecieron en
?La Ilustre Fregona? unas` desdichadas "criadas gallegas? , , ,..
Si as? fuese, aun pudiera replicarse por alg?n humorista
galaico que, en correspondencia, constituir?a el s?mbolo de
una justa venganza aquel gracioso episodio, comentado por
Unamuno, de Los desalmados yang?es?s; donde Rocinante
intent? refocilarse con unas jacas gallegas, de unos arrieros
yang?eses, que lo recibieron a coces y mordiscos. Don Qui ,
jote arremeti?' contra los yang?eses que, eran m?s de veinte
, porque' se jactaba de que val?a por ciento. Y los yang?eses
dieron en tierra con don Quijote y Sancho ?' estacazos. ,
Los calificativos, aplicados a gentes de diverso origen
?han de producir enojo a los no favorecidos y menos a los
que ?a trav?s de los siglos transcurridos ostentan su mis
ma procedelncia ?
?Qu?' dir?an ?si tal ocurriera? los de otros lugares que ,
fueron juzgados en novelescas narraciones con distintivos
m?s o menos desagradables?
Recu?rdese lo que se dijo de la corrupci?n de costumbres
en Espa?a y particularmente en Sevilla, all? por los a?os en
, que se escribi? ?La t?a fingida? . Enlas ?Acta de las Cortes '
de Castilla? se atribuye la causa de tantos males a la ociosi
dad, tan hija y madre de nuestra Espa?a.: El poeta hispalense
Guti?rre de Cetina pintaba con negros colores a su ciudad
natal :? Aq?? la emulaci?n,la tiran?a, ?1a envidia y la pa
si?n hace y deshac? cuido ? ordena la'falsa hipocres?a?.
?Qu? dir?an, los, sevillanos .de' Cervantes cuando, en la