52 BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
cosas, este Monasterio se quej? en el Tribunal Ecclesi?stico de
Lugo, e hizo presentar las facultades Pontificias que ten?a 'y ha
vi?ndose Sustanciado dicha queja que se recibi? a justificaci?n por
parte del mismo Monasterio .y conclusa ? definitiba se di? Sen
tencia por la que condenaron al d. Joseph en las costas d e esta
instancia y mand? no vsase de las mencionadas Capillas, y por
`no ha?erse diferido a su demolici?n, 'e1 Monasterio apel? al Metropo
litano. En cuyos asuntos y en otros . varios pertenezientes a plei
tos gast? 49.461 reales. Y despu?s de hauer echo varias limosnas, es
a saver, a los Padres Franciscanos de Pontevedra, a los de la misma
Religi?n de Lugo tres mil reales; a las se?oras Monjas de Ferreira
Trescientos, a las de Santana de Valladolid, a los Padres Capu
chinos de CantalLapiedra, a los de la misma Religi?n de Toro, a ba
rios Vasallos de esta Feligres?a como tambi?n de Partovia y otras
partes, dej? de alquanee para su Subcesor en dinero iefectibo, deu
das, etoctera 79.844 reales. 'Di? catorce ?bitos en su Quatrienio, los
que profesaron. ?
F. Manuel Mart?nez (6 mayo de 1763)
?En el Cap?tulo General de Palazuelos celebrado el d?a seis de
Mayo de 1763 fu? electo General Reformador de la Congregaci?n
N. R. P. M. fr. Agust?n L?pez;" hijo del. Monasterio : de Balbuena,
y por Abad de este Monasterio el R. P. dn. fr. Manuel. Mart?nez,
vezino de la Casa de Bail,atreban, feligres?a de Santa Mar?a de .Villa,
nueba de.'Oscos (1), Obispado de Oviedo. Fu? un Prelado de los
m?s ajustados y formales que ha tenido este Santo Monasterio, as?
en el acierto y tino con que procedi? con sus hermanos, sus Mon
jes, como con la misericordia y piedad que vs? con los Vasallos
de este Santo Monasterio, ocurriendo con la mayor puntualidad
y cari?o a sus respectibas necesidades. Emprendi? en su Quatrie
nio Abras mui ?tiles y necesarias, sigui? los pleitos con mucho. zelo
y destreza, y, por f?n, ampar? y alibi? a muchos con su liberal?sim;a
mano de las grabes y vrgentes necesidades que padec?an, como que
estaba bien enterado y pr?ctico en la consideraci?n de los menes
teres y pobreza de la feligres?a y otras partes, por hauer, egercido
el oficio de Archivero mayor por espacio de dote a?os, poco m?s
o menos. Hizo en (f. 302') su Quatrienio varios reparos mui nece
(1) Cfr. sup. n.12 38.