J
BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 363 ,
~ ~;
No hay para. que reproducir los errores y" falsedades que,
la ignorancia de unos y la estupidez de otros han propalado
en relaci?n con nuestro pa?s, actitud que;no se adopt? s?lo'
para Galicia sino tambi?n para otras regiones de la Pen?n
sula y aun, en general, contra Espa?a; en ;la: fiebrehispan?
foba que se desarroll? :,especialmente en la dulce Francia y
se transfiri? graciosamente =a otras naciones: ..,?
Galicia: estuvo siempre ;?h?sta ahora? ;muy alejada ma
terial yespir?tualmente de Castilla y dem?s pa?ses: d? Espa?a.
? Y nada import?'gue a~tray?s de las edades sonaran nombres
excelsos de poet?s, guerreros, fil?sofos y literatos de nuestra ? ?
tierra. La Edad Media ?qu?'fu? sino el reflejo de los grandes .
trovadores que aqu? vinieron a cantar su devoci?n al Santo
Ap?stol ? ?Qu? regi?n . de Espa?a' puede vanagloriarse como
? Galicia de los gloriosos monumentos de los ?Cancioneros?, ,
que pregonan la riqu?sima prosapia de nuestro idioma ver ?
' n?culo y la grandeza de la cultura gall?ga? El Rey Sabio no
encontr? otro idioma mejor para sus loores ~a la Virgen: . ?
?C?mo n? anotar cuanto Espa?a debe a los gallegos, en los ? ?
grandes episodios hist?ricos, en las proezas de la Reconquis
ta, limpiando a Sevilla de moros, y la lucha de Inglaterra
contra Espa?a, que: eh los muros de La Coru?a en .1589 se ?
salv? el honor y: la independencia de la patria ? En la me, , ,
morable Guerra de la Independencia, fu? honrada Galicia
con la: celebr? proclama de lord `Vellingtoii en honor del
4.9 Ej?rcito, espa?ol: ?Espa?oles: dedicaos todos , a imitar ?
a los inimitables gallegos, distinguidos' sean hasta el fin de ?
los siglos, por haber llegado en su denuedo a donde nunca
nadie lleg?. Naci?n espa?ola, premia la sangre .vertida de
tantos Cides:.. Cuartel general de Lesaca, 4' de Se.ptiem '
bre c?e'1813?, '
?Qui?n puede ignorar si .no es por quienes desconocen ?
nuestra historia cu?nta es la nobil?sima tradici?n de Galicia?
, Algunos escritores, particularmente de nuestra tierra,
guardaron cierto resquemor contra Cervantes por juzgar que
en algunas de sus obras trata no con excesiva bondad a gen ?
tes de nuestra procedencia. Y a este. prop?sito se recuerda )
que en ?,La Ilustre Fregona? se hace referencia poco grata as
unas criadas gallegas. Se habla, de un don Tom?s de Aven
da?o; enamorado y perdido' por un? fregona que serv?a en '
?
?