?
258 BOLETIN DE LA ACADEMIA GALLEGA
testamento del can?nigo Rodriguez, pues .la cuant?a de las mandas,
el empeflo de la ferrada de plata y otros detalles>que se observan
en las cl?usulas de escritura tan notable, no nos parece que est?n
en consonancia con monedas de un valor insignificante..
El torn?s y medio torn?s h?llanse en la l.?mina VI dc dicho
swfiv
Torn?s y medlo.torn?s de D. Fernando 1; de Portugal acu?ados en la Coru?a
libro, n?ms. 36 y 38 respectivamente, y de ellos nos hace Tei
xeira esta descripci?n:
Del torn?s:
? *% FERNANDVS R * `PORTVGALLIS * Busto do rey
?mberbe, ? esquerd?, coroado, no campo CR' V (CRVnha). ?
? * FERNANDVS RE1 PORTVGALIS :; AL . ?
Del medio torn?s:
?44 FERNANDVS REI : PVTVG. 0 mesmo busto; no cam
p?, CR V (CRVnha).
>3~. `j FERNANDVS .. PVR. Quinas. ?
En el Museo ' Numism?tico de la Casa de Moneda ; de Lisboa
existe un interesante ejemplar de un:torn?s, del cual el 'lustre nu
mismata y arque?logo lusitano Dr. D. Pedro Batalha Reis, conser
vador de dicho M?seo, nos obscqui? espont?neamente, eon destino
? a nuestro trabajo, con una hermosa reproducci?n hecha a la pluma
por el habil?simo grabador de la mencionada Casa, D. Gustavo de
Almeida Araujo. '',
La inscripci?n de esta pieza es igual a`la del torn?s que in
cluye Teixeira de Arag?o en su? obra. En algunos detalles son
peque?as las difere Icias que existen entre ambas monedas.
La belleza del ejernplar, la maestr?a con que est? reproducido
(tama?o tres veces mayor que el del original) y el inter?s que
?