102 BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
? edificio don Alonso III de Fonseca poco antes de su m?erte
ocurrida en 1512, y su portada, ejecutada poco despu?s, es obra
de, los mismos' maestros que trabajan en la fachada de la' Uni
versidad de Salamanca (s). El mismotrazado de los capiteles y
grutescos que decoran el neto de las pilastras, el escudo en
l?urea en el fris? alto flanqueado por ni?os desnudos (en Corn
p.ostela son grifos), la identidad de la arquivolta decorada con
cabezas de querubines, la exacta repetici?n del front?n terminal,
unen la obra salmantina a las de Compostela como ?producto
de una sola mano.
Como ` proyecci?n artistica de estas portadas compostelanas
podemos ,se?alar la puerta de la sacristia de la catedral de Pla ?
sencia, atribu?da a Covarrubias, pero que obedece sin duda a
un proyecto de Juan de Alava, principal maestro +proyectista y
director de las obras ejecutadas en aquella catedral durante el
primer cuarto del siglo XVI, y .a quien sucede Alonso de., Cova
rrubias a ,partir del a?o 1538 por fallecimiento de aqu?l.
El tema de la Anunciaci?n, que vemos r?presentado en es
cultura de bulto en las portadas de Plasencia y de Santiago, se
repite en casi todas las portadas debidas al grupo art?stico for
mado por Alava, Diego de Silo?, Govarrubias y Honta??n. En
casi todos los casos, las figuras de la Virgen y del Angel se hallan
tratadas aisladamente, cada una en sit compartimiento, contri
buyendo as? a facilitar la distribuci?n org?nica de la ob!ra
Favor?cese, igualmente, el efecto est?tico, que tanto cuidaban los
artistas del Renacimiento, al valorar lpor contraste de escala la
escultura ampulosamente vesti.da, buscando un rico efecto pie
t?rico, sobre la fronda exuberante que cubre las guarniciones y
disimula la funci?n mec?nica de los elementos puramente cons
tructivos.
Otras obras ,proyect? Juan de Alava para la catedral de San
tiago. Entre ellas la m?s notable fu? la del retablo, ejecutado
en piedra, de la capilla del Salvador o del Rey de Francia, si?
tuada en el centro de ?bside. Fu? constru?do este retablo for
deseo expreso del arzobispo don Alonso de Fonseca para esta
blecer en el la reserva idel Sant?simo Sacramento, teniendo lugar
su conclusi?n en 1528.
(s) J. CAMON AZNAII: "La Arquitectura Plateresca".