BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 267
nombr?, en 16 de marzo de 1864, director general de Obras P?bli
cas (1).
Falleci? Saavedra Meneses en Madrid, el 23 6 24 de octubre de 1868.
En el sal?n de sesiones del ayuntamiento de Puentedeume h?llase un
retrato de tan ilustre patricio, y en prueba de grata recordaci?n se le di?
su nombre al muelle de la villa.
Otro retrato hay en el Instituto Nacional de Segunda Ense?anza de
La Coru?a, con una inscripci?n donde consta que a la edificaci?n del
mismo contribuyeron las gestiones de Saavedra Meneses.
Merecen citarse sus campa?as parlamentarias, por ser nota saliente
de ellas su amor a Galicia y la defensa de los intereses del distrito que
le hab?a confiado sus poderes.
Reclamando la construcci?n del ferrocarril gallego de Palencia a
La Coru?a, con el deseado ramal hasta Ferrol, se expresaba as? en las
Cortes:
? Galicia est? llamada a un gran porvenir. Es un pa?s que necesita
ser m?s conocido de los espa?oles en general, y hasta es preciso levantar
un poco en aquellas provincias la opini?n que tienen de s? mismas. ' Ga
licia contiene la octava parte de los habitantes de Espa?a, y la densidad
de su poblaci?n es doble del t?rmino medio de la de la Pen?nsula, supe
rando en algunas comarcas de la costa a la de los pa?ses m?s poblados
de Europa. Si las altas mesetas y las monta?as producen poco, sus
valles son amen?simos y su litoral mar?timo no tiene superior ni en Es
pa?a ni fuera de Espa?a. Su producci?n por hect?rea es un tercio
mayor que .el t?rmino medio de la Pen?nsula, .y en alguna de .sus pro
vincias, la de Pontevedra, excede en un quinto al t?rmino medio de la
producci?n por hect?rea del imperio franc?s. En instrucci?n primaria,
Galicia, si bien atrasada, rivaliza con Inglaterra y Francia., El n?mero
de indigentes, que con tanta raz?n preocupa a los gallegos amantes de
sus paisanos, no excede, sin embargo, del t?rmino medio de la indigen.
cia en la Pen?nsula entera, siendo una tercera parte menor que el t?r
mino medio relativo a toda Europa; y, por ?ltimo, se?ores, Galicia com
parte con Asturias y las provincias vascongadas la se?alada honra de
ser el pa?s de menor criminalidad de toda la Pen?nsula... ,
(1) El conocido autor de El Idioma Gallego, D. ANTONIO DE LA IGLESIA,
public? una minuciosa biograf?a de Saavedra Meneses en el n?m. 20 del tomo iv
de la revista Galicia. Se reprodujo dicha biograf?a en el folleto Colecci?n de
escritos publicados en octubre de 1846 ? con motivo de la llegada a Galicia del
Iltmo. Sr. D. Frutos Saavedra Meneses. Ferrol , 1864