ORIGEN Y SENTIDO DEL HIMNO GALLEGO 55
m?s distinguidos de la m?s alta consideraci?n con que soy
de Vd. affmo. s.s.q.b.s.m.
Pascual Veiga 3.
El certamen de himnos convocado en 1890 ten?a car?cter
internacional, estando presidido por el famoso compositor fran
c?s Frangois Anatole Laurent de Rill?,. Desconozco el n?mero
de composiciones musicales presentadas a dicho certamen e ig
noro qui?nes formaron el jurado presidido por el compositor
franc?s. No me fue posible hallar datos sobre el resultado del
mismo, pero s? me fue proporcionada, por don Juan Naya P?rez,
copia de una de las composiciones presentadas a este certamen,
cuyo autor es don Francisco R. N??ez, y la cual fue premiada
con medalla de plata. Ser?a conveniente que alg?n music?logo
hiciese un trabajo comparativo y de apreciaci?n de las diferen
tes composiciones presentadas a este certamen, despu?s, claro
est?, de localizarlas. No fue mucho el tiempo que se le dio a
los concursantes, puesto que en el mes de abril se obtuvo la
letra de Eduardo Pondal, y el certamen estaba convocado para
el mes de agosto. No obstante, debi? ser un ?xito, en cuanto a
participaci?n, aunque desconozcamos el n?mero y calidad de
los compositores y sus obras. Lo que s? podemos afirmar, es que
debido al esfuerzo del "Orfe?n Coru??s, n?m. 4" y al empe?o
de los que lo dirig?an, fundamentalmente Pascual Veiga, hoy
tenemos un himno oficial en Galicia, estrenado por primera vez
el 20 de diciembre de 1907 en el Gran Teatro del Centro Galle
go de La Habana, en una velada celebrada en honor de Pascual
Veiga, quien falleciera en agosto del a?o anterior, velada de
la que fue creador e inspirador el incansable luchador en favor
de la grandeza y conocimiento de Galicia don Jos? Fontenla
Leal.
Desde entonces, nuestro himno resuena en todas las partes
del mundo donde se halle un grupo de gallegos. Mas si la m?
sica cadenciosa, regia y profunda "desperta do seu sono" al
gallego emigrado o al que trabaja en casa, veamos qu? nos di
cen esos "rumorosos na costa verdecente".
fEn la transcripci?n de las cartas conserv? la ortograf?a y puntuaci?n de
las originales.
4 Naci? en 1828 y falleci? en Par?s el 26 de agosto de 1915. Compuso mu
chas obras, entre las que se pueden mencionar: 9E1 triunfo del pueblo", "La
noche de Zum?rraga", "Patas blancas", etc.