260 BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
escrita, As? se hizo y, a su vista, se dispuso 26 en 31 de diciembre
de 1755, que aunque no se deduciera de ella que deb?a pagar
los 25 doblones de alquiler como los Intendentes que la hab?an
habitado, parec?a que al menos correspond?a "hacerse de los
bienes del conde los reparos necesarios, de modo que no tenga
que gastar la Real Hacienda en ponerla en estado, a cuyo fin,
y con presencia del en que se le dio la casa" deb?a verificarse
"su reconocimiento y tasaci?n de las obras precisas", para que
a su vista pudiera el Rey disponer lo m?s propio.
Para cumplimentar, estas ?rdenes, se pidi? informaci?n a
don Francisco de Mendoza y Sotomayor, Contador Principal
del Ej?rcito y Reino de Galicia, el cual certific? que por parte
de don Manuel de San Pedro, apoderado de do?a Joaquina de
Aguilera, viuda del Conde de Itre, y de sus testamentarios don
Jos? Losada, don Joaqu?n S?nchez Ferragudo, can?nigos Ma
gistral y Doctoral de la Santa Iglesia de Santiago, y don Ma
nuel de Hermida y Porras, subdelegado de la Intendencia, se
hab?a presentado en la Contadur?a una distribuci?n formal de
los reparos que se ejecutaron en la Casa de la Veedur?a por
dicho Capit?n General, por un importe de 9.534 reales y 33
maraved?s de vell?n.
Por otro lado, el Contador informa que el alquiler de la
casa, correspondiente a 10 a?os y 53 d?as que la hab?a vivido
el Conde de Itre, contados desde 6 de octubre de 1745 "en que
comenz? a vivirla", hasta 27 de noviembre de 1755, en que trul'
ri?, ascend?a a 15.217 reales y 27 maraved?s de vell?n, al res'
pecto de 1.500 reales de vell?n al a?o en que estaba regulad(/'
En consecuencia, prosigue el Contador, resultaba deudor el
Conde de Itre a la Real Hacienda, de 6.567 reales y 28 nlara.
ved?s de vell?n, teniendo en cuenta que de los 9.544 reales Y
33 maraved?s gastados en reparos, se exclu?an 594 reales "Per
no considerarse precisos y de utilidad a dicha casa", Y eran
los siguientes:
? 258 Rs. por la f?brica de una roldana grande de hierro, aP'te,
del mismo metal que la sosten?a y la cadena correspondiell
26 Minuta en A. G. S. Guerra Moderna, leg. 3.376. don JOS?
27 En 24 de febrero de 1756. Esta certificaci?n fue remitida Por
de Avil?s a don Sebasti?n de Eslava en 3 de marzo. A. G. S. Guerra II"?
leg. 3.376.
1