332 poletfrt de. la Real 5lcademia Gallega
Diremos para terminar, que emplea indistintamente en todo el libro
el apelativo patron?mico ?gallegos y galicianos?, para dar a entender los
habitantes de esta nuestra tierra, anticip?ndose a muchos que en la
actualidad desean sustituir el primero con el segundo.
? **
El ejemplar que acabo de estudiar no es, seg?n pienso, el original,
sin? una copia de una sola pluma. As? parecen darlo a entender algunas
equivocaciones de sus letras y algunas omisiones en que no parece hubie
se incurrido el autor. Entre los due?os que tuvo,, s?lo hay memoria del
que nos da la hoja quinta de las cinco primeras, blancas, que dice: ?Soi
del uso del Licd? D.n Antonio Vaamd? y Moscosso vez? de la fra. de Sn Mar
t?n de Gondollin. D. Ant.? Vaamd? Y Moscoso.? (Rubricado). La familia
Vaamonde perdura todav?a, seg?n me informan, en la parroquia de Gon
doll?n, no lejos de Mellid.
Era, que yo sepa, hasta hoy, desconocido por entero este libro y este
escritor, pues nada dice de ?l Villamil y Castro, en el Cat?logo de libros,
folletos y papeles as? impresos como manuscritos que tratan de Galicia; ni Mu
?oz, en su Diccionario bibliogr?ficohist?rico de los antiguos reinos, provincias,
ciudades de Espa?a; ni tampoco los bibli?grafos de la Compa??a de
Jes?s, que tan ?tiles noticias frecuentemente nos transmiten.
Pens? asimismo si ser?a ?nico en el mundo,. el ejemplar que acabo
de examinar. Pero veo con satisfacci?n, por El. Noroeste, que se publica
diariamente en la Coru?a (i) y por el ?ltimo BOLETfN de nuestra Aca
demia, que el ilustre Director de esta Corporaci?n, D. Andr?s Mart?nez
Salazar, regal? pasados d?as al docto Cuerpo Literario que preside, otro
ejemplar de la propia Historia, tambi?n en folio, muy bien conservado y
encuadernado en pergamino, de clara y hermosa letra del mismo siglo xvu.
Me congratulo, pues; de que no exista un ejemplar s?lo, porque a
todos debe ser grato el que se multipliquen los productos de nuestro
ingenio. CELESTINO GARCIA ROMERO. S. J.
(i) N?mero correspondiente al 23 de Mayo de 1923.