BOLET?N'DE=LA+ REAL .ACADEMIA :GALLEG? 183
DON ` ENR1QUE 1V Y . EL ARZOBISPA.DO
DE S aNTIAGO' DE COVIPOSTELA
INTRODUCCION
A) La situaci?n en Espa?a y en Galicia
?
Calamitosos eran los t?empos de los que vamos a hablar, tan
to que el papa Paulo 2.?, en dos bulas fechadas en Roma el 1
y el 15 de enero de 1466, describe con tristeza y amargura .el
estado de opresi?n ;y vejaci?n en que estaba sumida la regi?n
gallega y, protestando por los m?ltiples atropellos realizados con
, tra la Iglesia y las libertades eclesi?sticas, contra . el clero y lns
fundaciones p?as, excomulga a todos los que tales cr?menes .c?=
met?an.
Esto no era m?s que la 'confirmaci?n y 'continuaci?n. de .lo
que, ya diez adios antes, hab?a dicho otro papa, Cali.xto. 3 ?, en
hula del 4 de mayo de 1455, quien dolorosamente se lamentaba
de que "a tanto hab?a llegado la avaricia y ,perversa voluntad
de muchos hombres en el reino de Galicia, que',a manera de
facinerosos alquilaban con dineros y d?divas a otros para de
rramar la sangre inocente y matar alevosamente a eclesi?sticos
y seglares,' a fin de apoderarse de sus cosas, haciendas y mora
das, o por s? mismos talaban y robaban de noche y llevaban
cautivos a los labradores y colonos,... arrebataban los ganados
y alimentos..., les llevaban los hijos y gente de casa, les cortaban
los dedos u otros miembros del cuerpo..., hac?an otras muchas
maldades que, por parcialidad e impotencia de los jueces, que
daban sin castigo".
Era lo que, historiando la iglesia de Santiago, ya dec?a el
P. Rom?n al afirmar que en tiempo de Enrique 4.? habia poca
justicia en Castilla y ninguna en Galicia; por lo cual era preciso
"defender cada uno su casa y la vida con la lanza en la mano",
y as? las "insaciables ambiciones que ard?an en aquellos pechos
dispuestos siempre a la violencia y al mot?n", unidas a la inquie
tud de los esp?ritus hac?an que fuesen frecuentes las alteracio