13 LI TIN
D~7 LA
ACADEMIA GALLEGA ?
Arlo XXIX Coru?a, 1.? Octubre de 1934 N?m. 255
NOTAS SOBRE LA GEOLOG?A GALLEGA
TERRENOS PALEOZOICOS
Los terrenos paleozoicos son dos en. Galicia: Cambriano y Si
luriano, que examinaremos en aquellos puntos hist?ricos, de ! am
pliaci?n o de contraste que no liubi?semos tcnido en cuenta al
exponer nuestra clasificaci?n del a?o 22, en el primer tomo, de
Hierros de Galicia.
Del 1830 al 35", cuando empezaban a manifestarse en Europa
los deseos de articulaci?n sedimentaria,.se inici? una diferente de
nominaci?n apoyada, como es frecuente en los primeros movimien
tos cientificos, en una idea utilitaria, y el punto de partida fu?`el
carbon?fero productivo; todas las capas sedimentarias no cristali
nas situ adas debajo de,la formaci?n hullera de la. 'Gran Breta?a`se
llamaron ?grawaka?,, t?rmino de los mineros alemanes para de
signar las areniscas': y otros: sedinnentos ?speros. Ten?an que ser
ingleses los que establecieran orden de sucesi?n y nomenclatura
cient?fica en estas capas que encerraban los primeros f?siles, y, en
efecto, dos colosos, Murchison y Sedgwick, empiezan sus trabajos'
simult?neamente y desconoci?ndose, hacia los afios 1931 y 1932.
Cuando tuvieron sus primeros encuentros ya hab?an tornado par
tidos contrarios a lo largo del limite que oscilaba y se confund?a:
Murchison por el Siluriano,? Sedgwick por el Cambriano.
La "primera articulaci?n se da por Murchison en 1834, sobre`
capas del Silurian que hoy todav?a son rasgos inconmovibles: en